Archivo de artículos
LOS RÍOS DE ESPAÑA
08.05.2013 17:06
La diversidad de formas de relieve y de climas de la Península hace que los ríos tengan características diferentes. Según el mar en el que desembocan, distinguimos tres vertientes: la vertiente cantábrica, la atlántica y la mediterránea.
La vertiente cantábrica:
Se extiende desde el golfo de...
EL CLIMA
08.05.2013 17:05
El clima es el conjunto de las condiciones atmosféricas que se suceden a l largo de los años en una zona determinada. Por ejemplo, en la zona de la costa mediterránea los veranos son calurosos y los inviernos, suaves.
Estas condiciones varían de una zona a otra según diferentes factores: la...
EL TIEMPO METEOROLÓGICO
08.05.2013 17:03
Esta mañana ha llovido, el día dos de febrero nevó en los Picos de Europa… Las condiciones que se dan en la atmosfera en un momento y un lugar determinados se llaman tiempo meteorológico.
El tiempo meteorológico es el resultado de unos fenómenos que se producen en la atmosfera como la...
EL AGUA EN NUESTRO PLANETA
08.05.2013 17:02
En la Tierra encontramos agua en diversos lugares y estados.
La temperatura hace que las aguas marítimas, que son saladas, se evaporen y se formen nubes. Cuando este vapor de agua se condensa, se producen precipitaciones que caen al suelo en forma de lluvia, nieve o granizo.
Estas...
4. Las aguas
28.04.2013 13:00
Aragón dispone de una amplia red hidrográfica. El Ebro es el río con mayor cuenca y caudal de Aragón y también de España.
Los ríos aragoneses pertenecen a las vertientes mediterránea y atlántica, aunque en su mayoría son afluentes del Ebro y, por tanto, mediterráneos.
La vertiente...
3. El clima.
28.04.2013 12:59
La localización de Aragón en el interior de la Península Ibérica, entre los Pirineos y la Cordillera Ibérica, hace que podamos hablar, a grandes rasgos, de clima e alta montaña y de clima continental. Sin embargo, en algunas zonas adquiere características más propias del mediterráneo, de modo que...
2. El relieve.
28.04.2013 12:56
Nuestra comunidad presenta una gran variedad de formas de relieve. Así, en los Pirineos hay alturas que superan los 3 000 m, mientras que en la depresión del Ebro, el lecho del río transcurre tan sólo a 100 m sobre el nivel del mar.
En Aragón destacan tres grandes unidades de relieve: los Pirineos,...
1. Nuestro entorno.
28.04.2013 12:43
Aragón está situado en el nordeste de la Península Ibérica. Ocupa una superficie de 47 720 km2, por lo que es la cuarta comunidad autónoma del país en extensión, después de Castilla y León, Andalucía y Castilla – La Mancha.
Limita:
Al norte con Francia. Los Pirineos constituyen...
6. Los ríos de Aragón.
28.04.2013 12:31
El Ebro y sus afluentes
El río más importante de Aragón es el Ebro. Es el río más caudaloso de la Península Ibérica y el segundo más largo. Nace en el Pico Tres Mares (Cotillera Cantábrica), en Cantabria, y desemboca en el mar Mediterráneo, cerca de Amposta, Tarragona.
El Ebro atraviesa las...
5. Las llanuras de Aragón.
28.04.2013 12:29
Las zonas de llanura
El centro de Aragón está formado por extensas llanuras que dan lugar a la Depresión del Ebro.
En esta depresión se distinguen dos zonas: la ribera y los somontanos.
La ribera
La ribera la forman las tierras llanas y bajas por las que pasa el Ebro. Las márgenes del rio...
Elementos: 1 - 10 de 39