4. Las montañas de Aragón.

28.04.2013 12:28

Las zonas de montaña

En Aragón hay dos grandes conjuntos montañosos: los Pirineos, al Norte, y el Sistema Ibérico, al Sur.

 

Los Pirineos

Los Pirineos separan la Península Ibérica del resto de Europa. Esta cordillera está formada por sierras muy abruptas.

En el tramo de los Pirineos que se encuentra en nuestra Comunidad se diferencian dos zonas:

  • El Pirineo axial, en el eje de la cordillera. En esta zona se hallan las cimas más altas de Aragón: el Aneto (3404 m), el Posets (3 375m) y el Monte Perdido  (3 355m).
  • El Prepirineo, al Sur del Pirineo axial. En esta zona destaca el pico de Collarada (2 886m).

En el Pirineo aragonés nacen algunos de los afluentes del Ebro más importantes, como el Aragón, el Gállego y el Cinca.

 

El Sistema Ibérico

El Sistema Ibérico separa la Depresión del Ebro de la Meseta Central. Esta cordillera la forman sierras menos abruptas que las pirenaicas.

El pico más elevado del Sistema Ibérico es el Moncayo (2 313m), situado en la provincia de Zaragoza.

En las tierras aragonesas del Sistema Ibérico nacen algunos afluentes del Ebro, como el Huerva, el Martin y el Guadalope, y destacados ríos mediterráneos, como el Turia y el Mijares.

https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/Rios-de-Espa%C3%B1a-Donde-esta-Facil/999967f5-4fd9-4324-9ffd-8797f395d442